miércoles, 9 de enero de 2013


GESTIÓN DEL TRANSPORTE Y MEDIOS DE LOCOMOCIÓN

 

En Irlanda podemos optar por desplazarnos usando diferentes medios de transporte.

Conviene tener en cuenta que el medio más común, por su flexibilidad y por su precio, es el autobús, aunque también el ferrocarril. La red de ferrocarriles es de tipo radial, y tiene su centro en Dublín. Aparte de estos dos medios de transporte fundamentales, es posible desplazarse por la isla utilizando otros medios alternativos.

Casi todos los medios de transporte de la República de Irlanda están gestionados por la empresa estatal CIE (Empresa estatal que gestiona casi toda la red de transporte terrestre en la República de Irlanda).

 

 El taxi

Es la principal forma de transporte en Irlanda. Hay líneas entre casi todas las ciudades y poblaciones del país.

 Es muy recomendable enterarse de los horarios antes de ir a algún lugar perdido en la geografía irlandesa. En invierno, muchas líneas reducen el tráfico (y algunas cierran completamente). Los autocares suelen parar incluso en pleno campo si se le hace una señal al conductor.

 

Autobuses de línea

En Irlanda, la compañía de autobuses Bus Éireann dispone de una extensa red que une la práctica totalidad de ciudades y pueblos del país. También dispone de un servicio directo entre muchas ciudades importantes (Expressway).

La estación central de autobuses de Dublín, Busáras, está situada en pleno centro de la ciudad, a un paso de O'Connell Street y de la estación de tren de Connolly.

También existen otras compañías privadas de transporte por autobús. Algunas de ellas constituyen el único medio para ir a algunos pueblos aislados.

 

El tren


La red ferroviaria irlandesa no está muy desarrollada. Se extiende en forma de tela de araña desde Dublín hacia las principales ciudades. El tren es bastante lento y caro (casi un 50% más que el autocar). Solo hay abonos en 2ª clase.

Iarnród Éireann (Irish Rail) es la compañía ferroviaria de la República de Irlanda, integrada en la compañía nacional de transportes CIE, y la Northern Ireland Railways (NIR) es la de Irlanda del Norte, integrada en Translink.

 

 

El DART (Dublin Area Rapid Transit) es un servicio especial de trenes eléctricos (los únicos de la isla) que une Dublín con las ciudades de los alrededores en la costa este. Se extiende desde Malahide y Howth, en el norte, hasta Greystones, en el sur.

El Luas


El Luas (velocidad, en irlandés) es un moderno y polémico tranvía que sirve actualmente dos líneas inconexas en el área de Dublín: la línea roja (entre la estación de Connolly y Tallagh) y la línea verde (entre St. Stephen's Green y Sandyford).

 

 

El coche


Es tal vez la forma más interesante de desplazarse por Irlanda y si se quiere aprovechar el tiempo de la mejor manera posible, disfrutando del paisaje y visitando casi todo lo que aparezca en el mapa.

Se puede optar por llevar el propio coche hasta Irlanda o por alquilar uno allí.

En Irlanda hay muy pocos kilómetros de autopista. El tráfico es un poco lento, pero muy relajante. Los desplazamientos se suelen contar por tiempo en lugar de por kilómetros.

 Algunas carreteras vecinales pueden estar en mal estado, y otras son estrechas y sinuosas, pero la gente suele conducir de forma bastante tranquila.

 

 

La bicicleta


En Irlanda, como las distancias son cortas, la bicicleta se convierte en un medio de transporte ideal.

Si viajas con tu propia bicicleta, no olvides llevar radios y cámaras de recambio (por las dimensiones).

 Para alquilar una bicicleta, Raleigh Rent-a-bike tiene gran cantidad de establecimientos por todo el país. En Dublin existe un gran número de tiendas locales donde alquilar bicicletas, como Rent-a-Bike.

En muchas ocasiones es posible alquilar una bicicleta en un pueblo y devolverla en otro cercano (por lo que se suele cobrar un pequeño recargo).

 

 El barco


El río Shannon es navegable en pequeños barcos que se pueden alquilar en algunos lugares, como Carrick-on-Shannon, Portumna, Killaloe y Athlone. No hace falta ningún permiso especial para alquilar un pequeño barco a motor. Suelen estar bastante bien equipados: cocina, lavabo, ducha, retrete y de 2 a 8 literas. El mismo propietario proporcionará unas lecciones de cómo se maniobra el barco y toda la información necesaria: mapas, puntos de abastecimiento de combustible, etc.

Los aeropuertos de Irlanda


Los principales aeropuertos de Irlanda son el de Dublín, el de Shannon, el de Cork y el de Belfast. Todos ellos proporcionan servicios aéreos con Gran Bretaña, con varias ciudades de la Europa continental y con Norteamérica, además de enlazar las principales ciudades irlandesas. El aeropuerto de Shannon, en el oeste de Irlanda, es también un importante punto de parada para el repostaje de los vuelos transatlánticos.

Otros aeropuertos regionales de menos tráfico son el de Galway, el de Kerry, el de Knock, el de Sligo y el de Waterford, en la República de Irlanda, y el de Derry, en Irlanda del Norte. Todos enlazan con otros aeropuertos irlandeses y con Gran Bretaña.

Comunicaciones y transportes


Irlanda cuenta con una extensa red de autovías, las más importantes y en su mayoría con origen en Dublín. La red ferroviaria está menos desarrollada, siendo los autobuses el medio público de transporte más popular, aunque las dos ciudades principales cuentan con un desarrollado sistema de transporte urbano ferroviario (DART en Dublín).

El principal aeropuerto del país está localizado en la capital, y mueve a unos 23 millones de pasajeros anuales. La segunda ciudad, Cork, también posee un aeropuerto que mueve a varios millones de personas anualmente. Otros aeropuertos importantes son el de Knock y el de Shannon.

Los puertos más importantes del país son los de Dublin, Cork, Shannon y Rosslare.



Cecilia Caballero Oviedo.

1 comentario:

  1. Aquí os explicamos los medios de transportes más comunes y más utilizados en Irlanda proporcionando algunas compañías, redes, aeropuertos,etc
    para que os sean de más ayuda.

    Cecilia Caballero Oviedo.

    ResponderEliminar